sábado, 19 de mayo de 2018

Características de los aparatos


Voy a redactar las características de los aparatos de este deporte.

PELOTA:
Tiene forma esférica y si diámetro es de 18 a 20 cm. Esta compuesta de goma o de plástico y debe pesar al menos 400 gramos.

La pelota de color fluorescente esta prohibida ya que es un aparato que tiene que ser visto con
claridad para los jueces.

Es el único aparato que no puede agarrarse con fuerza sino que hay que dejarlo suavemente en la mano tanto a la hora de hacer rodamientos en el cuerpo como a la hora de recogerla de un intercambio o un riesgo.

                                                                           
                                           MAZAS:
Es el único aparato de Gimnasia Rítmica que está compuesto por dos piezas.
Esto supone una mayor dificultad a la hora de realizar el baile. 

Suelen estar compuestas por caucho o por plástico y de debe pesar al menos 150 gramos. También suelen llevar adornos con cinta adhesiva, pero siempre tienen que estar igual, es decir el mismo diseño.




ARO:

Este aparato suele tener un diámetro de 80 a 90 cm en el interior.


Suelen estar compuestos por plástico, deben de ser duros pero a la vez flexibles. El tamaño del aro varia según la altura de la gimnasta, la altura perfecta de un aro debe llegar sobre la cintura de la gimnasta.

Al igual que las mazas, suele decorarse con cinta adhesiva.

                             

                                                                                               CUERDA:

La cuerda está compuesta por cáñamo o cualquier material sintético. En sus dos extremos tiene nudos, que facilitan el agarre de la gimnasta. 

Para calcular la medida de la cuerda perfecta la gimnasta debe de pisar la cuerda con los pies y estirarla hasta las axilas.




CINTA:
La cinta está compuesta satén o de cualquier material no almidonado. En el extremo tiene una varilla que puede estar compuesta por plástico, madera, bambú o fibra de vinilo.


Muchas de las gimnastas clasifican la cinta como el aparato más difícil, pues debe de estar en constante movimiento, sin tocar el suelo involuntariamente y hay que tener mucho cuidado a la hora de los movimientos porque se pueden llegar a hacer nudo al final de la cinta y eso penaliza.

La cinta suele tener de 4 a 6 cm de ancho y puede llegar a tener 6 metros de largo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario